Repensando el Ministerio de la Mujer
Cuando me siento y reflexiono sobre cómo ha sido mi vida, recuerdo todos los momentos locos y difíciles por los que he pasado. Cuando tenía tres años, vi a mi hermano de dos años caer de cabeza por una escalera de incendios de tres pisos. Todavía está vivo hoy. Mi padre luchó con las drogas y el alcohol, pero fue salvado por el Señor y hasta el día de hoy es un hombre de fe. Dar a luz a nuestro hijo primogénito debería haber sido alegre, pero estuvo lleno de miedos y lágrimas mientras luchaba por sobrevivir. ¡Él tiene 12 ahora! Podría haber abortado a nuestro segunda hija, pero ahora tiene nueve años. Tuve un aborto espontáneo durante mi tercer embarazo. Si bien fue muy doloroso para mí, pero con mucho propósito. Mi cuarto embarazo fue difícil porque tuve colestasis durante el embarazo y mi niña pudo haber nacido muerta. Ella ahora tiene cuatro años. Ha habido momentos en los que no era del agrado de los demás.
A través de estos tiempos difíciles e incómodos, he crecido para permanecer fiel a Dios y fortalecer mi vida de oración y continuar desarrollando esa relación personal con Él. Mi relación con nuestro Padre celestial me ayudará a guiar mejor a Su pueblo. ¡Todo esto para decir que Dios es fiel! La oración ha sido un componente crítico en mi vida en todo lo que hago para Su Gloria. Los tiempos se pondrán difíciles en su vida personal y en su trabajo ministerial, pero permanecer fieles a lo que dice la palabra de Dios y sus promesas nos mantiene firmes en el llamado que Él ha puesto en nuestras vidas.
Cuando pensamos en ministrar a las mujeres, pienso en todas estas experiencias y desafíos por los que he pasado y cuán bendecidas somos de estar junto a mujeres que están pasando por sus propias circunstancias desafiantes. ¿Cómo podemos repensar el ministerio de la mujer, permitiéndonos desarrollar relaciones profundas y oportunidades de discipulado con y para las mujeres de nuestra iglesia?
Tres preguntas simples a considerar
A todos nos encantaría ver un ministerio de mujeres llena de mujeres que alcancen a otras mujeres, donde las mujeres de nuestras iglesias construyan relaciones entre sí, vivan juntas y aprendan a encontrar un equilibrio bíblico saludable en sus vidas.
Cuando esté buscando construir un ministerio de mujeres en su iglesia que se vea así, aquí hay tres preguntas simples que debe hacerse.
- ¿Cómo debería ser?
- ¿Cuál debería ser su propósito?
- ¿Cómo se llega allí?
Orar sin cesar
“Estad siempre gozosos. Orad sin cesar.”
1 Tesalonicenses 5:16-17
Al comenzar un ministerio, debe comenzar con lo básico: su relación con Cristo y la oración. Si el deseo está en lo profundo de su corazón y sientes el impulso de desarrollar un ministerio para las mujeres de su iglesia, necesitarás practicar la dependencia de Dios para recibir ayuda. Quieres asegurarte de que Dios te está llamando a dar este paso y la mejor manera de saberlo de Él es buscarlo en oración. Ore y pídale a nuestro Padre acerca de iniciar un ministerio en su iglesia. Pregúntale: “¿Señor, mi corazón está listo? Muéstrame dónde estoy ante ti y hazme crecer para que pueda ayudar a otras mujeres y verlas crecer en su fe”. Pídele al Señor la fuerza para continuar liderando el ministerio de mujeres mientras Él te necesite. Pídele a Dios que te capacite para mantenerte firme en la fe incluso cuando vengan las tormentas. Comparta la visión de su ministerio con el liderazgo de su iglesia para que puedan estar orando con usted y por usted. Cuando diriges un ministerio de mujeres, tratas con mujeres con diferentes actitudes, orígenes sociales y culturas. Tiene que haber un nivel de comprensión, paz y sabiduría que solo puedes recibir de nuestro Señor, quien nos comprende más que nadie.
Construir relaciones
“Y perseverando unánimes cada día en el templo, y partiendo el pan en las casas, comían juntos con alegría y sencillez de corazón, alabando a Dios, y teniendo favor con todo el pueblo. Y el Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser salvos.”
Hechos 2:46-47
Construir relaciones debe ser uno de los propósitos principales de un ministerio de mujeres, y debe comenzar dentro del liderazgo de su ministerio. Si estás haciendo esto sola, pídele al Señor que te muestre quién puede acompañarte para ayudarte en el ministerio. Forme un equipo y luego invierta tiempo construyendo relaciones dentro de su equipo. Oren juntas. Dedique tiempo a hablar sobre a quién está tratando de llegar. ¿Está tratando de llegar a madres jóvenes, mujeres trabajadoras, jóvenes solteras o mujeres mayores? Entonces comience intencionalmente a compartir la vida con las mujeres de su iglesia. Si está cocinando para su familia, invite a una hermana y cocinen juntas. Haga que las familias se reúnan y disfruten juntos de la comida. ¿Irás de compras? Invite a una hermana para ir de compras juntas. ¿Estás dejando a los niños en la escuela? Tal vez salir un poco antes y dejarlos a todos juntos. Llegar a conocerse, lo bueno, lo malo y lo feo, todo. El mejor ministerio y discipulado que experimentará ocurrirá en el contexto de estas relaciones. No se apresure a dejar de construir relaciones solo porque estás interesada en tener un programa nuevo. Eleve, valore e invierta en las relaciones.
Hágase esta pregunta: ¿Cómo podemos llegar a los que están dentro y fuera de la iglesia?
“Y me dijo Jehová: No digas: Soy un niño; porque a todo lo que te envíe irás tú, y dirás todo lo que te mande.”
Jeremías 1:7
Haz la pregunta y luego mírala con nuevos ojos. A veces podemos pasar por alto nuevas ideas en el negocio del ministerio o porque estamos demasiado comprometidos a apuntalar viejos métodos que parecen haber perdido su impacto. Es importante continuar buscando formas frescas y creativas de involucrar a las mujeres de su iglesia. Los animo a que hagan una práctica de pedirle a nuestro Padre ideas innovadoras para llegar a su comunidad. Probar cosas nuevas. Pregunte a otras iglesias qué han encontrado efectivo. Experimentar.
Aquí hay algunos ejemplos que encontramos que son efectivos:
- Discipulado uno a uno: Hemos desarrollado un programa de capacitación de discipulado uno a uno donde las mujeres pueden participar en la vida de las demás. Nos encanta este programa porque asegura que cada mujer en nuestra iglesia tenga la oportunidad de crecer en gracia a través de la ayuda de otra hermana, por lo tanto, nos mantiene responsables ante Dios y alineados con las Escrituras en lo que se refiere a “hacer discípulos”. (También usamos este método para el discipulado de hombres en nuestra iglesia).
- Videos de oración en las redes sociales: crear un video de 7 a 10 minutos compartiendo un versículo bíblico y orando por lo que Dios ha puesto en su corazón y animando a las mujeres a orar juntas y unas por otras.
- Devocionales (impresos o redes sociales): Pida a sus mujeres que ya están establecidas en la fe que escriban un devocional para animar y animarse mutuamente.
- Actividades de construcción de unidad: estas son formas divertidas y sencillas de construir relaciones y disfrutar de la vida juntos a través del aprendizaje y la risa. (retiros, conferencias, almuerzos, noches divertidas, etc.)
Nota: También nos aseguramos de tener oportunidades durante todo el año para que las mujeres participen en estudios bíblicos, aplicando la disciplina académica al estudio de la Biblia. Además de estudios temáticos que permiten a las mujeres la oportunidad de profundizar en un tema específico. Si bien la mayoría de las iglesias tienen estas oportunidades disponibles, no quería dejarlas pasar.

Carmen is involved with Mozen Ministry and is a Women’s Ministry leader at Commitment Community Church.