La Relación Más Estratégica (¡O Estresante!) Del Pastor
Sin lugar a dudas, la relación más importante del pastor principal es con Dios y, en segundo lugar, con su familia. Sin embargo, en el contexto de la iglesia del pastor principal, hay muchas otras relaciones que llaman su atención. Sugeriría, entre la miríada de opciones disponibles, que la relación más estratégica que tiene el pastor es con su Junta de Ancianos (o lo que sea que su iglesia denomine su equipo de liderazgo de toma de decisiones más alto). Dependiendo de la calidad y salud de esa relación, puede ser una fuente duradera de profundo gozo o el mayor estrés que puede experimentar un pastor.
En mi último blog, escribí sobre gobernanza y liderazgo, centrándome en la estructura y organización de la iglesia (los huesos del cuerpo, por así decirlo). Sugerí que deberíamos volver al modelo de la iglesia primitiva teniendo una y solo una junta para supervisar todas las funciones de cada congregación local. Subordinado a la junta estaría una variedad de equipos para cumplir con el ministerio y la administración del cuerpo.
En este blog, me centro en el elemento orgánico (la carne alrededor de los huesos), en particular, las relaciones dentro de ese tablero clave, y especialmente entre el pastor principal y los ancianos laicos. En mi carrera como pastor ejecutivo y mi rol actual como Director de Operaciones del Movimiento EDA, he tenido una visión clara “detrás del velo” para observar el impacto de esta relación para bien y para mal en una serie de situaciones diferentes. Me complace decir que la mayoría de las iglesias de la EFCA están dirigidas por personas bien intencionadas y relativamente maduras que desean servir a sus cuerpos locales de manera adecuada y prudente. Los pastores no aceptan un llamado a una iglesia y los nuevos ancianos no se unen a la junta anticipando una experiencia de confrontación. ¿Por qué ellos o nosotros?
Si su equipo de liderazgo disfruta de relaciones saludables (¡y muchos lo hacen!), ¡Entonces alabe a Dios! No lo dé por sentado y trabaje intencionalmente para mantenerlo así. Ejercite el respeto mutuo, el empoderamiento y la confianza. Pasen tiempo de calidad juntos, orando y conociéndose a un nivel más profundo. Las Juntas de Ancianos no son simplemente equipos de trabajo con el propósito de tomar decisiones y realizar tareas. Son líderes bajo Dios, socios espirituales responsables de supervisar a la Novia de Cristo en su expresión local. ¡Nuestro llamado es valioso e importante! Las consecuencias son eternas.
Entonces, ¿qué sucede para cambiar la expectativa de armonía a la realidad del conflicto? Sin duda, hay más causas que podríamos identificar, pero tres que a menudo he visto repetidas son: 1) amenazas externas significativas; 2) defectos de carácter; y 3) confusión de roles.
AMENAZAS EXTERNAS: Incluso los mejores equipos experimentarán temporadas de pruebas y pruebas de circunstancias “externas”. En mi propia experiencia, estas amenazas no han sido tan frecuentes, pero cada una fue significativa, inesperada e introdujo grandes tensiones relacionales. Una vez serví en una iglesia evangélica de PCUSA que buscaba ser “sal y luz” en una denominación cada vez más liberal. Después de que se cruzó “otra” línea teológica, la mayoría de los líderes querían dejar PCUSA como iglesia. Las complejidades denominacionales y los diferentes puntos de vista llevaron a una temporada muy desafiante. Otras “amenazas” que he experimentado incluyen navegar por la transición de una iglesia “pequeña a grande”, que casi causó la pérdida de un pastor amado (pero no lo hizo, alabado sea Dios); y la recesión de 2008-09 cuando la iglesia tuvo que eliminar varios puestos del personal ministerial, que la congregación quería debatir. El estrés de cada uno de los miembros del equipo de liderazgo nos llevó a nuestros límites con largas reuniones, nervios tensos y, a veces, conversaciones ruidosas y acaloradas.
¿Cómo le ha ido a su equipo de liderazgo durante esta pandemia? Satanás ha hecho todo lo posible, perturbador y destructivo para aprovechar una calamidad natural, y ha utilizado nuestros peores impulsos para poner a nuestra sociedad e incluso a la iglesia evangélica en su contra. Nuestra reputación y credibilidad como pueblo de Dios ha sufrido, socavando nuestro llamado a glorificarlo. No es inmune a esta infección espiritual, es la junta muy rara que no ha enfrentado conflictos y cierto nivel de división. Es en estos tiempos que Dios nos refina, nos obliga a depender de Él y redime este mal inesperado con Su abrumador bien. Todavía no sabemos cómo terminará todo, pero sí sabemos que Él refinará y hará crecer Su iglesia al refinar y hacer crecer primero a Sus líderes. Es cómo nos respondemos unos a otros lo que modelará cómo debe responder Su pueblo en medio de sus diferencias.
DEFECTOS DE CARÁCTER: Pero, ¿qué pasa con el tablero que ya no era saludable antes de que comenzara la pandemia, posiblemente durante años? Lamentablemente, en muchas de nuestras juntas directivas, algunos individuos se encuentran elevados a posiciones de honor que no exhiben los rasgos bíblicos de carácter mencionados en 1 Timoteo 3: 1-7; Tito 1: 5-9; y I Pedro 5: 1-4. Sé de un profesional jubilado que es un anciano, que usa su influencia para “dirigir” la iglesia como si fuera una extensión de su práctica, frustrando y socavando al pastor piadoso de forma regular. Todos conocemos a personas elegidas para las juntas directivas porque eran populares, hombres de negocios exitosos, o habían existido “desde siempre” o eran líderes en familias prominentes de la iglesia. Sin embargo, con demasiada frecuencia les faltaba madurez espiritual y, a veces, incluso fe en Cristo. Estas personas no pertenecen a ninguna Junta de Ancianos y su presencia conducirá casi inevitablemente a un conflicto. Peor aún, tratar con ellos de una manera bíblicamente apropiada tiene el potencial de dividir la iglesia, o que el pastor pierda su trabajo, todo porque un patrón impío ha sido tolerado y no abordado durante demasiado tiempo.
CONFUSIÓN DE ROL: Por más difíciles que puedan ser las dos primeras situaciones, creo que los malentendidos y los conflictos debido a la confusión de roles son los más comunes y quizás los más fáciles de remediar. Por ejemplo, he visto a los miembros de la junta tomar como su responsabilidad personal “administrar” a su pastor, en realidad usando la expresión “bajo su pulgar”, para “proteger” a la iglesia de las ideas e iniciativas pastorales que no les agradaban. Del mismo modo, he visto pastores que funcionaban como malos directores ejecutivos que se resistían a la rendición de cuentas, dominaban a sus juntas directivas y perseguían sus propias agendas. ¡Alabado sea Dios, nunca he tenido que servir bajo un líder tan equivocado!
Eso nos lleva a: ¿Quién es el responsable? Con eso, no me refiero a quién tiene la culpa (¿fue ese el primer sentido de la pregunta?). Más bien, me refiero a quién responsabiliza Dios para mejorarlo. La respuesta: cada miembro de la junta, quizás con una doble porción de responsabilidad para esa persona que es el “primero entre iguales” (ya sea el pastor principal o el presidente de la junta, si no ambos).
En respuesta a:
- Amenazas externas: el equipo debe: decidir sabiamente qué hacer, mientras se aman genuinamente los unos a los otros y se esfuerzan por lograr la unidad en el Espíritu. (Juan 13: 34-35; Juan 17: 20-23; Efesios 4: 1-3)
- Defectos de carácter: el equipo necesita: confrontar el pecado donde exista entre ellos hablando la verdad en amor; hacerse responsables unos a otros de crecer juntos hacia la semejanza a Cristo; tratará de presentar como candidatos a la junta sólo aquellos que estén debidamente calificados.
- Confusión de roles: el equipo debe: comprender y comprometerse a seguir roles claros y apropiados; crear los medios para garantizar que esos roles se observarán y mantendrán.
En mi próximo blog, desglosaré con mayor detalle algunas diferencias entre tableros saludables y no saludables y aclararé los roles que se deben adoptar y los que se deben evitar. Si puedo ayudar a su iglesia a navegar por cualquiera de estas situaciones, ¡por favor póngase en contacto!
John yielded his life to Christ in 1969 while a freshman at the University of North Carolina. After graduation, he met and married the love of his life, Terry. Together they began a lifetime of ministry through training at Dallas Theological Seminary. John and Terry have been blessed with two great sons who live in Ohio and Minnesota! John’s passions in ministry include peacemaking, developing systems that help the body of Christ thrive, and being helpful. For recreation, John enjoys fitness, reading classic fantasy, and fine desserts!