Fuego Amigable: 3 Formas De Evitar Las Bajas

Tengo un problema. Soy bueno para ver las fallas en los ministerios de otros. No tanto de la manera beneficiosa de “déjame ayudarte”, sino de una manera orgullosa que desprecia a los demás desde arriba. Puedo ver por qué las cosas no funcionan, por qué otros están equivocados y por qué no deberían hacerlo como lo hacen. Honestamente, veo esas cosas para sentirme mejor con lo que hago.

Ese fue definitivamente mi caso cuando hice la transición de una iglesia a otra. Cuando escuché actualizaciones de mi iglesia anterior, siempre encontré las mismas respuestas en mi corazón; no funcionaría, estaban equivocados y no deberían hacerlo de esa manera. Esos juicios fueron un medio reaccionario de automedicar el sentimiento de que no me querían. Para decirte la verdad, fue más dañino para mí que para ellos. Aún así, fue a través de ese proceso que Dios comenzó a revelar los defectos de mi propia integridad.

Si bien a menudo miramos la integridad teológica de nuestra denominación, ¿quizás sería prudente detenernos y preguntarnos acerca de nuestra integridad de comportamiento? Parece que a Jesús no solo le importarían las cosas que enseñamos, sino que también se preocuparía profundamente por cómo nos tratamos unos a otros.

Seguro que todos hemos caído aquí. Parecía inofensivo, y tal vez incluso justificado, pero las peleas internas y los comentarios rencorosos sobre otras iglesias tienen un costo más alto que una recompensa. No me refiero a estar en desacuerdo con las prácticas de otra iglesia, sino a la forma demasiado común en que no estamos de acuerdo; un método de desacuerdo que va acompañado de rencor, orgullo y juicio. Me refiero a la forma en que un análisis de otro ministerio termina convirtiéndose en un medio para hacernos sentir mejor con nosotros mismos o vernos mejor ante los demás. En mis dos décadas de estar en el ministerio, he escuchado y participado en atacar a otras iglesias mucho más de lo que me gustaría admitir. Las últimas tendencias, atajos teológicos, filosofías infalibles son todos objetivos en una temporada de fuego amigable.

Es hora de que nos miremos honestamente a nosotros mismos y consideremos si estas prácticas están haciendo más daño que bien.

NO HAY RIVALIDAD DE HERMANOS EN LA GUERRA

La realidad es que estamos todos juntos en esta batalla, y la idea de que dejaríamos de luchar juntos y empezaríamos a luchar entre nosotros es más que perder el sentido. Lo pienso así. Estoy criando a dos niños y se pelean a menudo. Quiero decir mucho. Apuesto a que ahora están peleando en algún lugar por algo. Está en su naturaleza querer la atención y la afirmación de sus padres, querer poder y respeto, y cuando perciben que no están obteniendo esas cosas, la solución más fácil a su frustración es con un puño bien colocado.

Hacemos esto en la iglesia, no con puños sino con juicio. Aparece en sermones, reuniones de personal y conversaciones casuales. Piénselo, ¿por qué decimos más sobre los defectos de otro ministerio que celebrar sus victorias?

Transparentemente, se siente bien porque nos da la sensación de poder y autoafirmación que anhelamos naturalmente. Como una casa llena de niños hambrientos de ser valorados, somos susceptibles a la rivalidad entre hermanos en el Reino. Al principio, no lo vemos de esa manera, pero las comparaciones competitivas que hacemos finalmente caen en esa categoría.

Por otro lado, vemos la actitud completamente diferente de Pablo en Filipenses. Está en prisión y otros parecen estar completamente felices de que su rival haya obtenido lo que se merecía. Tenían razón sobre él, y ahora estaba siendo juzgado por sus errores. Para Pablo, sin embargo, la idea misma de una rivalidad entre hermanos se desvanece en el instante en que le llega la noticia de su actitud. Lo que es notable es que no solo ignora la celebración de su desgracia, sino que, en cambio, se regocija enfáticamente de que estén haciendo algo positivo por Cristo. Tuvo la oportunidad de lanzarles una oportunidad motivada por la rivalidad entre hermanos. No es así. Entiende un principio fundamental; no hay rivalidad entre hermanos en la guerra. No está luchando contra otro ministro. En cambio, lucha contra “los gobernantes, las autoridades, contra los poderes de este mundo oscuro y contra las fuerzas espirituales del mal en el reino celestial”. Pararse y participar en una batalla contra los suyos, en las mismas trincheras desde las que él también lucha, distrae demasiado de la batalla real que tienen delante todos ellos.

Tenemos que ver esto por lo que es; Satanás recibe una parte de nuestro corazón cuando dejamos de pelear la batalla frente a nosotros y comenzamos una dentro de nuestras filas.

IDENTIDAD EQUIVOCADA

Mirando mi propio corazón, algo de esto proviene de un sutil deseo de sentir un mayor sentido de valor cuando se trata de la auto perfección o la reputación. Queremos sentirnos y ser conocidos como exitosos, influyentes e innovadores. Queremos ser conocidos como aquellos que no “cedieron a las presiones del mundo”. Queremos ser la iglesia correcta en un mundo lleno de iglesias equivocadas. No hay problema en querer tener éxito en lo que hacemos; el problema aquí radica en el meollo de lo que anhelamos. El problema es que queremos ser conocidos en absoluto.

Debemos recordar que no importa qué tan bien hagamos las cosas que estamos llamados a hacer o cuán ingeniosos o sabios seamos, nada de eso cambia nuestra identidad básica.

Las Escrituras ofrecen muchos términos para describir nuestra identidad básica, pero el que siempre me ha conectado proviene de 1 Corintios. Aparece en el contexto de una rivalidad creada por cristianos en la iglesia de Corintio debatiendo sobre su ministro super estrella favorito. Pablo rechaza la idea y responde con una simple pregunta: “¿Qué es, después de todo, Apolos?” En otras palabras, ¿cuál es la identidad básica de quien ministra para Cristo? ¿Su propia identidad debe estar vinculada a algún tipo de empresa competitiva en la que uno puede ser mejor que otro?

Presiona su argumento en el capítulo 4, anclando esta base justo donde pertenece, en el fondo de un bote oscuro lleno de sirvientes sudorosos y exhaustos remando uno al lado del otro, todos en el mismo viaje. “Así es, entonces, como ustedes nos ven: como siervos de Cristo …” La palabra para siervos no es la palabra usual. Es una palabra que significa “debajo del remero”. Se le dio a los remeros humildes y subordinados que llevaron a cabo las órdenes del oficial al mando. Pablo quería que la iglesia de Corintio imaginara lo absurdo de sus vítores por su remero favorito en el nivel más bajo y oscuro de un barco mercante.

Estamos llamados a promover EL Reino. No somos reyes por nosotros mismos, y cada oportunidad que le damos a otro ministerio, iglesia, pastor o miembro del personal refuerza el tipo de identidad equivocado.

3 MANERAS DE EVITAR LAS VÍCTIMAS DE UN FUEGO AMIGABLE

1. No hables nada más que esperanza en las filosofías, misiones y pasiones de otras iglesias.

Hace unos años, me quejé con otro pastor de EFCA sobre algo que estaba haciendo otra iglesia y dije que probablemente fracasaría. Mi colega respondió inmediatamente después de mis críticas: “Espero que no”. Ese fue el alfiler que tanto necesitaba para desinflar mi orgullo. Mi expectativa era el polo opuesto de la esperanza de Cristo y necesitaba cambiar.

Puede que no tengamos confianza en lo que hacen los demás, pero siempre podemos tener esperanza. Podemos esperar que el Espíritu de Dios haga lo que queremos que haga, haga crecer el lugar hasta la madurez y lo desborde de personas recién salvas.

Si no puede hablar de esperanza sobre otra iglesia EFCA, es una señal de que algo debe resolverse.

2. AUTOEVALUACIÓN

¿Qué dice acerca de su liderazgo si tiene que menospreciar a los demás para demostrar su valía?

A menudo demostramos confianza en nuestras propias prácticas al deconstruir lo que creemos que son los defectos de los demás. Es normal en un mundo lleno de mariscales de campo de sillón, pero en la iglesia, siempre debe tener un sabor agrio. Hay lugares mucho más saludables para encontrar nuestra confianza que a los pies de los fracasos de otros. Después de todo, el crecimiento nunca es un camino tomado a costa de la integridad, y nada sobre la caída de otra persona es para nuestro beneficio. Si podemos detenernos y evaluar nuestro propio corazón, podemos aprender algo que Dios quiere que sepamos. ¿Qué significa cuando intentamos hacernos ver mejor haciendo que los demás se vean mal?

Detente y pregúntate por qué estás tentado a hacerlo, y deja que Cristo te ministre allí en el asiento de tus inseguridades. Proverbios dice que el sabio comprende lo más profundo de su alma.

“Como aguas profundas es el consejo en el corazón del hombre; Mas el hombre entendido lo alcanzará.” Proverbios 20:5 RVR1960

3. ENVÍE EL MENSAJE de que está bien centrarse en la gracia.

Todo lo que hacemos es un modelo para nuestra congregación. La forma en que hablamos de otras iglesias establece el tono de cómo hablan de otros miembros de la iglesia. Establece el tono de cómo manejan los problemas familiares y laborales. Establezcamos tonos de gracia. No seamos simplemente una denominación con integridad teológica, sino con integridad de comportamiento. Celebremos el crecimiento que la gracia de Dios logra en otros lugares.

Cuando compartí por primera vez el tema de este blog con uno de los miembros de nuestro equipo, él compartió un pensamiento interesante de sus días como vendedor de autos. Explicó que una de las reglas número uno en la industria de los concesionarios era nunca golpear a otro concesionario. Termina haciéndote lucir amargado y competitivo, y ese tipo de reputación no solo es contraproducente, sino que también socava la naturaleza de la gracia. Sin mencionar que es un método de darse una palmada en la espalda que es bastante desagradable para un oyente exigente. Si la industria de las ventas de automóviles puede ser amable con los competidores, seguramente nosotros en la EFCA podemos ser amables con nuestra propia familia.

Leave a Comment





This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.