¿Él Ha Resucitado?

Bueno, ha pasado un poco más de un año desde que nuestro mundo como líderes de la iglesia fue sacudida hasta sus cimientos, cuando la pandemia de COVID-19 comenzó a arrasar el mundo la primavera pasada y todo en todas partes comenzó a cerrarse. La mayoría de nosotros esperábamos que el primer fin de semana de dar el giro de último minuto a los servicios en línea sería una anomalía y volveríamos a la normalidad el fin de semana siguiente. Luego se acercó el fin de semana siguiente y los casos seguían aumentando y las cosas todavía se estaban cerrando. Pero pensamos con certeza que volveríamos a la normalidad en Pascua … Se suponía que solo tomaría dos semanas poder aplanar la curva, después de todo, ¿verdad? Pero unas semanas más tarde nos encontramos intercambiando nuestras postales de “traer un amigo a Pascua” y edificios llenos por anuncios de Facebook a iglesia en el sofá.

Estoy seguro de que el verano pasado la mayoría de ustedes probablemente vieron el video flotando en las redes sociales de Chris Farley en estampida por el pasillo del Teatro Ed Sullivan con toda la energía de Matt Foley, orador motivacional, todos saltando en Mountain Dew. La leyenda siempre era algo así como: “el día en que las iglesias abran de nuevo”. Todos estábamos bastante seguros de que cuando las iglesias comenzaran a “reunirse” en persona, la gente estaría tan emocionada de que las cosas volvieran a la normalidad que habría salas llenas y bailes en los pasillos. Pero a medida que nos acercamos a nuestra segunda Pascua de la era de COVID, la mayoría de nosotros queda claro que lo “normal” sigue siendo un objetivo  en movimiento.

Algunas iglesias, especialmente las que se reúnen en cines o escuelas, todavía se reúnen exclusivamente en línea. Y para el resto de nosotros que nos hemos estado reuniendo en persona nuevamente durante los últimos meses, principalmente hemos descubierto que nuestra experiencia dominical no es lo que recordamos que fue … algunos de los Voluntarios que solíamos ver y en los que confiamos cada semana han perdido contacto, los asistentes fieles habituales todavía no han regresado debido a preocupaciones de COVID o porque en algún momento no estuvieron de acuerdo con algo que dijimos o hicimos (o no dijimos o hicimos) en respuesta a COVID, disturbios sociales, cuestiones políticas, etc. durante el año pasado. O para algunas personas, simplemente se sienten cómodas asistiendo a la iglesia desde su sofá, agregue máscaras, distanciamiento social y límites de capacidad a la ecuación, y la mayoría de nuestros servicios apenas se parecen a la sala llena de Chris Farleys que estábamos tan seguros de que volverían a aparecer hace un año …

Entonces, a medida que nos acercamos al Domingo de Pascua, ese fin de semana en el que estamos acostumbrados a salas llenas, servicios adicionales y una sensación general de emoción adicional, ¿cómo manejamos nuestras expectativas a la luz de nuestra nueva realidad? de otra Pascua con un sentido ajustado de “normal”?

Aquí hay algunas cosas que estoy tratando de tener en cuenta en este momento:

ES UNA GRAN OFERTA PARA QUE LA GENTE INCLUSO SE PRESENTE

En Semana Santa, muchos de nosotros estamos acostumbrados a salas llenas, servicios adicionales, tal vez algunos asientos desbordados instalados en otra parte del edificio, etc. Y aunque todos podemos terminar sorprendiéndonos gratamente de lo que terminamos experimentando en unos pocos días, la realidad es que este año, ¡no sabemos qué esperar! Tenemos límites de capacidad para lidiar con problemas de preinscripción, programación infantil limitada y todas las cosas que han surgido al tratar de tener una iglesia en medio de una pandemia mundial.

Tenemos miembros de la congregación que están en mayor riesgo debido a su edad o condiciones preexistentes, los que no pueden asistir porque no pueden arriesgar el tiempo fuera del trabajo si se enferman, los que tienen una ansiedad paralizante por gérmenes e infecciones que se han salido de las listas desde esta época el año pasado, y personas con una gran cantidad de otras razones por las que actualmente se sienten incómodos entre una multitud de personas. En resumen, ¡es un milagro que CUALQUIERA se presente en la iglesia ahora mismo!

Entonces, el domingo de Pascua, si termino mirando hacia una sala de capacidad media llena de rostros enmascarados, debo recordar si la gente se sienta en la primera fila con rostros llenos de emoción o si se sientan escondidos en la esquina trasera ellos mismos; si cantan o se sientan en silencio; ya sea que se rían de las bromas de mi pastor o no, puede ser un gran problema para ellos que incluso hayan dejado su casa, ¡y esa es la razón para que celebremos!

Y en esa nota:

HAY OTRO PÚBLICO QUE TENEMOS QUE RECORDAR

Esta nueva realidad del año pasado ha significado que casi todos hemos agregado una audiencia de personas que se unen a nosotros desde casa. No podemos verlos ni escucharlos mientras dirigimos la adoración o predicamos, pero están ahí. Entonces, en lugar de estar decepcionados de que nuestros edificios estén menos llenos de lo que estaban hace dos años, deberíamos regocijarnos en la oportunidad que se nos ha brindado de compartir el milagro de la resurrección con toda una audiencia de personas que ¡Ni siquiera han considerado unirse a nosotros en persona! ¡Y no te olvides de dirigirte a las personas que se unen desde casa!

MI TRABAJO ES LIDERAR, NO SEGUIR

He estado dirigiendo la adoración casi a tiempo completo durante más de 20 años. La mayor parte de ese tiempo se ha dedicado a liderar iglesias decididamente no carismáticas … lo que significa que paso 6 días a la semana inmerso en música de adoración, junto con videos de Hillsong, Bethel y Jesus Culture … con las manos levantadas, gente bailando en los pasillos , y el aplauso espontáneo que ocurre en el momento justo en el medio de una canción (que no es real, por cierto… lo pusieron después del hecho). Luego, el domingo por la mañana, me paro frente a una sala que consta de padres que acaban de pasar la mañana sacando a sus hijos por la puerta y arrastrándolos a la iglesia, los niños que acaban de ser arrastrados allí y esa pareja que ha estado asistiendo a nuestra iglesia durante los últimos 23 años, pero todavía desea que cantemos los viejos himnos que cantaron en su última iglesia hace 25 años atrás. Sin mencionar a la persona a la que no le importaba la iglesia, pero que finalmente cedió a la invitación de un amigo para que finalmente se callaran y dejaran de preguntar ya, y toda una congregación llena de personas que están entrando desde situaciones que no pude comenzar a conocer o comprender completamente. Y a las 9 a.m. del domingo por la mañana, pongo un poco de música rock and roll y les pido que aplaudan y canten … Y luego me pregunto por qué mi servicio no se ve ni se siente como la sala de 5,000 personas en ese video que vi la semana anterior.

Y así, durante 20 años, he luchado contra la inseguridad y la frustración que surgen al comparar la respuesta de mi congregación con las expectativas que he construido en mi cabeza. He pasado tantos domingos por la mañana conduciendo a casa derrotado porque “simplemente no les gustaba”. Y de lo que finalmente comencé a darme cuenta en los últimos años es que, en muchas de esas situaciones, me decepciona tan inmediatamente la falta de una “respuesta” inmediata de mi congregación que nunca puse ningún esfuerzo en dirigirlos. De hecho, en lugar de aprovechar la oportunidad para dirigir a mi congregación, miré los rostros en blanco de las personas que no se habían estado preparando para este momento durante los últimos seis días y les permití que me guiaran a mí …

Así que esta Pascua, es posible que no podamos verlos cantando detrás de una máscara, es posible que no se estén riendo tan fuerte de nuestras bromas,y en el caso de los que se unen a nosotros en línea, es posible que no podamos verlos en absoluto … pero no olvidemos que nuestro papel es el de liderar. Mi “éxito” como líder de alabanza o predicador no está dictado por la cantidad de personas que hay en la sala, o por la rapidez con la que se unen para cantar, reír o llorar (o cualquier respuesta ideal que haya decidido que me supongo que debe suceder). . Mi “éxito” es entrar en el momento y la plataforma que Dios me ha dado para encontrarlos donde están y tratar de ayudarlos a dar un paso más cerca a Jesús.

¡TODAVÍA ES PASCUA!

… y la Pascua no se define por la cantidad de personas que se presentan en nuestro edificio. No se define por si se sientan en la primera fila o en la última fila o si miran desde casa mientras preparan el desayuno. No se define por un conjunto de respuestas emocionales a nuestro canto o nuestra predicación o nuestras bromas.

La Pascua se define por una cosauna tumba vacía. Al final del día, ya sea que tengamos un Domingo de Pascua “normal”, o si nos reunimos en línea, o si experimentamos algo en algún punto intermedio, la muerte aún está derrotada, la tumba aún está vacía y nuestro redentor aún vive.

Así que este fin de semana, ya sea que nuestros servicios se parezcan o no a nuestros servicios de Pascua “normales”, podemos dirigir nuestras iglesias con alegría y entusiasmo. Después de todo, tampoco hay nada “normal” en una tumba vacía … y esa historia parece haber salido bien.

Leave a Comment





This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.