¿Deberíamos pedir perdón?

Cuando era niño, recuerdo haber tenido peleas literales con mi hermano mayor. Cuando llegué a la edad y la fuerza en las que finalmente podía defenderme, estaba completamente involucrado en la guerra entre hermanos. Sin embargo, no importa cuán emocional o físico se haya vuelto, nuestros padres nos obligaron a hacer el símbolo más temido e inevitable de la verdadera reconciliación familiar. Después de dibujar líneas de batalla en la arena invisible, nuestros padres nos pidieron que nos besáramos y nos reconciliáramos. Sí, dos hermanos adolescentes después de una pelea física tuvieron que acorralar sus emociones, conocerlos y, literalmente, besarse en la mejilla. Este doloroso gesto nos inició a ambos en el camino hacia la reparación, el perdón, y ahora puedo admitir, el crecimiento, en todo tipo de formas. Nos llevó de lamentar que nos hayan pillado peleando, a desarrollar la capacidad de superar nuestras emociones y aprender a perdonar, rápidamente.

Como hombre, comencé a construir sobre este acto de redención que aprendí de niño. Comencé a darme cuenta de que las palabras, por favor, perdóname, superaban en gran medida las palabras lo siento. Creo que el perdón sugiere que he hecho daño a Dios y también he hecho daño a alguien creado a Su imagen, sin mencionar a alguien a quien ofendí o profundamente e decepcionado.

Efesios 4:32 sugiere: “Sean amables los unos con los otros, tierno, perdonándose unos a otros, así como Dios en Cristo también los ha perdonado”. El perdón es simplemente lo que se nos ordena hacer. Debo admitir que he aprendido dolorosa y desafiantemente que existe el poder sobrenatural que Dios envuelve perfectamente en las palabras y los actos de perdón.

Ahora, como esposo, padre y líder dentro de la Iglesia, he hecho todo lo posible a lo largo de los años para modelar el poder del perdón. Por lo tanto, es un tema que se discute libremente en mi hogar e iglesia en muchos niveles profundos e incluso angustiosos. Por lo tanto, no me sorprende que mi esposa Lisa y yo estemos discutiendo el perdón a un nuevo nivel durante nuestra crisis actual como nación. Nosotros, como muchos otros, estamos buscando respuestas en nuestros corazones y en el corazón de la Iglesia. Nosotros, como todos los demás, queremos experimentar la unidad entre las razas (o como quieran llamarnos). Anhelamos ver blancos y negros o cualquier pigmentación con la que elijas identificarte o no, finalmente unida. Queremos que todos nos besemos y hagamos las paces, que perdonemos.

Sí, creemos firmemente que hay un problema de pecado en el mundo que solo puede resolverse por medio de la obra de Cristo solamente. Pero, ¿cuál es el retraso? ¿Por qué Cristo no está arreglando el problema?

Creo firmemente que si un problema continúa existiendo, no significa que el poder de Dios a través de Cristo haya perdido su capacidad de transformar a los pecadores en santos. Significa que yo, el santo, debo mirar valientemente dentro de mi propio corazón para admitir que soy la única razón por la cual el problema continúa existiendo. Soy el denominador común.

Lo más probable es que Dios me haya elegido a mí mismo para ser el agente del cambio. Iglesia, somos agentes de cambio, pero desafortunadamente el pecado existe dentro de nuestro campamento. Aprendí de las primeras peleas con mi hermano mayor, de discusiones profundamente emocionales con mi esposa y de experiencias dolorosas con la Iglesia que la mayor herramienta de cambio es el perdón. Entonces, cuando Lisa me hizo la siguiente pregunta, durante una de nuestras conversaciones matutinas, entendí exactamente lo que estaba diciendo.

“Como Iglesia, ¿deberíamos pedirle al mundo que nos perdone?”

Iglesia, no importa lo que el mundo esté haciendo o no, nosotros, los agentes del cambio, no hemos honrado a Dios mientras vivimos en el mundo. No estamos haciendo todo lo que deberíamos hacer, viviendo como fuimos creados para vivir. No estamos influyendo en el mundo como deberían hacerlo los pequeños Cristos. Hemos estado sin tacto en el mundo y también de el mundo. ¿Qué me hace pensar de esta manera? El mundo todavía se está descomponiendo sin lugar a dudas ante nuestros ojos. El mundo se parece sin duda a Sodoma y Gomorra. Hay absolutamente más cosas que problemas raciales sistémicos. Hay un problema de pecado sistémico dentro del corazón de la Iglesia que retrasa la curación de la tierra (2 Crónicas 7:14). Hemos pecado contra Dios, y hemos pecado contra los demás porque somos el remanente con la Respuesta.

Ahora, sé que todavía hay un vestigio de justos en la tierra, pero si queremos experimentar un cambio sistémico en la tierra, primero debe haber un cambio rápido en el corazón del Cuerpo de Cristo. Por lo tanto, en nuestra delincuencia ante Dios, ¿deberíamos la Iglesia pedirle a un mundo moribundo que nos perdone? Creo que si buscamos lo suficientemente profundo dentro de nuestros corazones, podemos encontrar muchas áreas en las que hemos fallado en representar a Cristo ante el mundo. Puedo enumerar muchas formas en que nos hemos mezclado en el mundo o incluso de alguna manera, nunca lo hemos dejado.

Aquí hay algunos para comenzar:

1. ¿Deberíamos pedirle al mundo que nos perdone por perder nuestro valor como sal?

Estamos esparcidos por todo el mundo por razones medicinales, para llevar la curación a las personas que sufren. Nos quedan como conservantes, para ayudar a preservar la justicia de Dios en un mundo en decadencia. Somos el condimento sobre la tierra para que los perdidos y hambrientos puedan saborear nuestras vidas y saber que nuestro Señor es siempre bueno. Iglesia debemos ser útiles nuevamente.

Dios está soberanamente de acuerdo con las circunstancias de nuestros días para ayudar a sacarnos a todos de nuestros cómodos saleros. Sin embargo, debemos convertirnos en un pueblo que responda útilmente a la mano de Dios sobre la palanca, que nos libera como una estación requerida que estimula y aboga por la presencia de Cristo en la tierra. ¿Estás dispuesto a ser liberado en la tierra para proporcionar curación a los que sufren? ¿Tu vida en todos los sentidos preserva la reputación del Evangelio de Jesucristo? ¿Pueden los que te rodean probar del fruto de tu vida, la esperanza que se encuentra solo en Cristo?

“Vosotros sois la sal de la tierra; pero si la sal se desvaneciere, ¿con qué será salada? No sirve más para nada, sino para ser echada fuera y hollada por los hombres.”

S. Mateo 5:13

2. ¿Deberíamos pedirle al mundo que nos perdone por no proporcionar la luz que nos guía?

El mundo es oscuro, muy oscuro. Su oscuridad se ha enmascarado como una sombra dibujada en la ventana de un dormitorio. No sabemos si el sol (Hijo) está realmente fuera porque estamos engañados por las “sombras” de los éxitos de la iglesia y el ministerio. Estas son nuestras victorias internas que tienen cero impacto en un mundo oscuro. Iglesia, estamos llamados a ser visibles. El Cuerpo fue creado para hacer discípulos de todas las naciones que son enviadas, también a las comunidades de los Estados Unidos de América, como puntos de luz.

Pero somos nosotros? ¿Está escondida nuestra ciudad? ¿Está velado nuestro candelabro? Somos creados por Dios para ser vistos y no velados, y si somos vistos, también somos escuchados.

Cuando el mundo glorifica a nuestro Padre en el cielo, esto confirma nuestro nivel de visibilidad y volumen sobre la tierra, aumentando así nuestra efectividad. Es hora de que dejemos que el mundo vea las buenas obras de Dios en nosotros y a través de nosotros para que Cristo pueda ser levantado y atraer a todos los hombres a Sí mismo. Debemos dejar de esconder nuestras lámparas dentro de nuestros edificios y bajo la máscara de una programación interna y homogénea que nos hace sentir bien. Debemos asumir que la oscuridad es la ausencia de luz. Por lo tanto, la oscuridad no se disipará hasta que permanezcamos en una postura de buscar a Dios por formas creativas en las que podamos existir, sin compromiso como luces en un mundo oscuro.

“Vosotros sois la luz del mundo; una ciudad asentada sobre un monte no se puede esconder. Ni se enciende una luz y se pone debajo de un almud, sino sobre el candelero, y alumbra a todos los que están en casa. Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos.”

S. Mateo 5:14-16

3. ¿Deberíamos pedirle al mundo que nos perdone por no ser un aroma dulce?

¿Alguna vez has percibido el aroma de un agradable colonia o perfume cuando la persona que lo usa te pasa? Pero por otro lado, ¿también has probado algunos realmente malos? Entonces, ¿cuál somos? Cuando alguien “del mundo” está en nuestra presencia, ¿cómo responde a nuestra aroma? ¿Somos giradores de cuello? Cuando huelen nuestras vidas, ¿persiste en el buen sentido? ¿Se detienen para preguntar qué llevan puesto?

Desafortunadamente, muchos de nosotros que llevamos el aroma de Cristo, hemos mezclado tanto nuestras vidas con el mundo que se hace cada vez más difícil distinguir Su aroma del aroma del mundo. Debemos esforzarnos por desarrollar el desarrollo de los demás, pero no podemos adoptar una postura. Esto es cuando otros deciden disfrutar de las libertades cristianas pero nosotros no. Es cuando esas áreas grises de la fe ya no son grises: se han vuelto claramente blancas y negras. Sin juego de palabras. Debemos volvernos peculiarmente diferentes del mundo, para destacarnos del mundo. Debemos convertirnos en aromas de la vida o aromas de la muerte, no solo de palabra sino también de hecho. Aromas que son atractivos porque huelen mucho mejor que lo que otros usan a nuestro alrededor. Un aroma que cambia la vida de aquellos con quienes nos encontramos.

“Mas a Dios gracias, el cual nos lleva siempre en triunfo en Cristo Jesús, y por medio de nosotros manifiesta en todo lugar el olor de su conocimiento. Porque para Dios somos grato olor de Cristo en los que se salvan, y en los que se pierden; a estos ciertamente olor de muerte para muerte, y a aquellos olor de vida para vida. Y para estas cosas, ¿quién es suficiente?”

2 Corintios 2:14-16

4. ¿Deberíamos pedirle al mundo que nos perdone por no amarnos los unos a los otros?

Una cosa que nuestro clima actual ha declarado al mundo es que nosotros (la Iglesia) no nos queremos mucho. Desde publicaciones en redes sociales hasta blogs, sermones y protestas, obviamente está claro que luchamos por llevarnos bien como una gran familia feliz. Sin embargo, podemos justificar nuestro razonamiento, de la abundancia del corazón la boca todavía habla … Entonces, imagina conmigo. Si fuera un huérfano (no creyente) buscando, esperando ser adoptado por una familia, ¿elegiría personalmente a nuestra familia (la Iglesia)?

Somos tan disfuncionales, ¡y tiene que terminar ahora! Se nos ordena amarnos, no humillarnos públicamente ni combatirnos. Literalmente, llevamos nuestros casos ante los injustos ante los tribunales al aire libre, detrás de una pantalla en las redes sociales, a través de cartas abiertas y más, esto ya es una derrota para nosotros (1 Corintios 6: 1-9). Debemos aprender que en nuestras batallas públicas poco saludables estamos lejos de defender la cruz de Cristo, pero estamos más cerca de difamar Su nombre a un mundo que lo necesita más que nunca. ¡Debemos hacer todo lo posible para preservar la unidad del Espíritu (Efesios 4: 3)! Esto no significa que no estaremos en desacuerdo, lo haremos, esto es lo que hacen las familias.

El amor dice la dura verdad, pero lo hace con respeto (Romanos 12:17). El amor siempre mantiene un estimado correcto de uno mismo, no lo sabes todo, y puedes estar equivocado (Romanos 12: 3). Pero las familias saludables, en sus momentos más acalorados, siempre buscan proteger y preservar la unidad familiar. Si decimos que somos discípulos de Cristo, es hora de comenzar a actuar así. ¡Esto demuestra al mundo el increíble amor de Dios que necesitan desesperadamente, ahora!

“Un mandamiento nuevo os doy: Que os améis unos a otros; como yo os he amado, que también os améis unos a otros. En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros.”

S. Juan 13:34-35

En resumen, familia de Dios, ¡es hora de besarse y reconciliarse!

Ahora, sé que dentro de nuestra gran familia habrá muchos que no estén de acuerdo conmigo. Está bien. Pero, ¿podemos todos estar de acuerdo en perdonarnos como Él nos ha perdonado? Este esfuerzo aplicado hacia el perdón interno expresa al mundo que tenemos nuestra casa en orden. Poner fin a nuestras peleas familiares públicas y privadas exclama al mundo que la restauración de la Casa de Dios ha comenzado. Después de poner en orden nuestras casas personales y las casas de Dios que representamos en orden, deberíamos considerar seriamente el movimiento para pedir perdón públicamente a las personas en nuestra propia parte del mundo. Si ha tergiversado públicamente a la familia de Dios de alguna manera, por la misma medida, sugeriría pedir públicamente a sus lectores, sus oyentes que lo perdonen. Este paso práctico de humildad ayuda a restablecer nuestro llamado responsable como agentes de cambio, dispuestos a ser utilizados como sal, luz y aromas dulces que se aman como innegables discípulos de Jesucristo.

Finalmente, me gustaría comenzar con un paso personal hoy. Entonces, en nombre del Cuerpo de Cristo, la Iglesia, me gustaría decir con gran humildad a los del mundo, que luchan por creer en nuestro Señor, y a aquellos que se han alejado de la fe por nosotros. Si yo o nosotros te hemos lastimado, retrasado tu curación de alguna manera y deshonrado a nuestro Señor ante ti, causando que rechaces Su innegable amor por ti, desde el fondo de mi corazón, me gustaría pedirte públicamente que por favor nos perdones.

Leave a Comment





This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.