De Grinch a Griswold

Algo me pasó hace unos años… Nunca había sido de los que hicieran muchas decoraciones navideñas. Tal vez fue pereza, tal vez fue trastorno de estrés postraumático de una infancia llena de vacaciones en la montaña con hora tras hora de mi madre arrastrando a toda la familia a cada tienda de Navidad kitsch en un radio de 20 millas de Gatlinburg, TN. Tal vez fue el hecho de que, como músico, estoy obligado contractualmente a mantener un cierto grado de cinismo sobre cosas que son demasiado alegres o “comercializadas”. No estoy completamente seguro. Pero durante muchos años, mi esposa, mis hijas y yo compramos un árbol de Home Depot, lanzamos algunas hebras de luces en algunos arbustos, y eso era sobre la extensión de la decoración navideña.

Luego, hace unos años, nuestra primera Navidad en nuestra casa actual, decidí sorprender a mi esposa un viernes de noviembre poniendo algunas luces de carámbanos encima de nuestro garaje mientras estaba en el trabajo… y algo aparentemente se rompió dentro de mí. Lo que comenzó ese fatídico viernes con una sola hebra de luces de carámbanos se ha convertido en un número cada vez mayor de cajas de luces de cadena, coronas, focos, renos iluminados, un viaje a la granja local para cortar un árbol fresco, y la pregunta siempre importante que se le hace a mi esposa cada noviembre: “¿Cuál es mi presupuesto de iluminación este año?”

Los 30 minutos que se tardaron en colgar esa sola hebra de luces se han convertido en un asunto de todo el día que siempre incluye al menos uno o dos viajes a Home Depot para cosas nuevas.

No estoy exactamente seguro de qué provocó el cambio. Tal vez sea el hecho de que a partir de noviembre empieza a oscurecer afuera alrededor de las 4 p.m. y me gusta un poco de luz para saludarme cuando llegue a casa. Tal vez sea la mirada de asombro que aparece en la cara de mi hija menor cuando las luces se encienden por primera vez cada año. Tal vez sea algún tipo de necesidad de Griswoldian que se sube a mí mismo cada año.

Pero sea cual sea la razón, me he convertido oficialmente en “ese tipo”, el que cuenta los días después de Halloween hasta que los scrooges en la HOA permitan que las luces se enciendan y el que recibe cartas de ellos después de Navidad que es hora de quitarlas. Hace un par de años, después de haber terminado de arrastrar a mi familia a la fría noche para admirar mi trabajo, mi esposa echó un vistazo a nuestro patio, me miró y dijo: “Esta es la única cosa de ti que no encaja en absoluto con quién eres…”

¡Este cínico de toda la vida ha hecho todo lo pos en la alegría navideña! Espero que me cuelguen las luces todos los años, y no puedo evitar sonreír cada vez que conduzco hasta mi casa y puedo disfrutar de su cálido y festivo brillo. En solo unos pocos años, he pasado oficialmente de Grinch a Griswold.

Del mismo modo, he estado dirigiendo la adoración profesionalmente durante más de 23 años, y probablemente durante los primeros 13 de esos años, temía la Navidad. Esperaría el mayor tiempo posible para comenzar a incorporar música navideña en mis sets de adoración, y solo entonces porque sabía que los correos electrónicos enojados vendrían si no lo hacía. Quiero decir, las canciones navideñas no son lo más fácil de llevar a cabo en un contexto de adoración moderno. Hay muchos cambios de acordes, ritmos extraños, palabras que nadie entiende, y la preocupación siempre presente de que algún niño de la congregación se vuelva a su madre a mitad de la canción y le pregunte: “Mamá, ¿qué es una virgen?”

Pero hace unos años, mi pastor principal entró en mi oficina y me preguntó cómo me sentía al incorporar algunas prácticas de Adviento en nuestros servicios. Para ser honesto, como alguien que había pasado la mayor parte de los años anteriores en el personal de una iglesia grande y no confesional, no tenía ni idea de cómo podría ser eso. Solo sabía de Adviento por los calendarios en los que abres la puerta y obtienes un nuevo caramelo todos los días durante un mes. Pero comencé a investigar un poco, encontrando varias fuentes de lecturas de Adviento y adaptándolas a nuestro contexto. Empecé a pensar más profundamente en las canciones que cantamos a lo largo de la temporada y a explicar la profunda herencia y el significado de ellas a nuestra iglesia mientras dirigía la adoración. Y a medida que hacía estas cosas, empecé a enamorarme cada vez más de la temporada, las canciones y la tradición de todo.

En una cultura eclesiástica más moderna, las tradiciones pueden tener un poco de mala reputación y no del todo inmerecidamente. La tradición por el bien de la tradición puede volverse rancia y carece de significado. Pasé mis primeros años de ministerio en una gran iglesia bautista, y después de unos años, la práctica de “cantar los versos 1, 2 y 4, con un cambio clave y una caída de tempo en el último verso” me hizo querer sacar mis tímpanos.

Las Escrituras nos dicen que vamos a “cantar una nueva canción” al Señor desde nuestros corazones. Si lo piensas, muchos de los himnos y villancicos que tendemos a tener tan preciosos como elementos tradicionales de nuestra fe fueron, en el momento en que se escribieron, un intento de crear música que fuera accesible para la cultura de la época, incluso a veces basando las melodías vagamente, o no tan vagamente, en las canciones para beber del día.

Así que creo que hay un tremendo valor en hacer el ministerio de una manera que se siente familiar en nuestro mundo moderno. Pero al igual que nuestras tradiciones familiares, como “ir al campo en el viejo trineo de tracción delantera para abrazar la majestuosidad helada del paisaje invernal y seleccionar el más importante de los símbolos navideños”, pueden ser tan significativas e importantes para nosotros, también lo pueden hacerlo nuestras tradiciones de fe, y he llegado a amar la oportunidad que el Adviento nos permite hacer eso.

Podemos leer pasajes y cantar canciones que han sido cantadas por creyentes durante cientos de años para celebrar exactamente el mismo evento que cambia el mundo que estamos celebrando en este momento. Cuando hacemos esto, no solo adoramos con las almas físicamente presentes en la habitación cuando cantamos, sino que adoramos en comunión con siglos de santos que han adorado antes que nosotros con las mismas palabras y melodías. ¡Qué cosa tan poderosa!

Inclinarse hacia la observación del Adviento también nos permite contar la historia más amplia de la llegada de Cristo. Los cristianos en general se han vuelto muy buenos recordando a la gente a través de pegatinas de parachoques que “mantenga a Cristo en la NAVIDAD”, pero la Navidad es realmente el punto medio de la historia. La observación del Adviento nos da la oportunidad de apoyarnos en la oscuridad y el anhelo del pueblo de Dios para que venga un rescatador y luego trazar el paralelo con el tiempo en el que estamos viviendo ahora, mientras esperamos a que Cristo regrese una vez más.

Nunca olvidaré el correo electrónico que recibí hace unos años de una señora que estaba muy molesta con nuestra interpretación de O Come O Come Emmanuel, diciéndome que sonaba más como una canción de Halloween que como una canción de Navidad. Pasé algún tiempo tratando suavemente de ayudarla a entender que O Come O Come Emmanuel no es una canción de Navidad, sino más bien una canción de Adviento, y la tonalidad menor y la melodía inquietante son herramientas intencionales utilizadas para expresar el anhelo y el anhelo de un pueblo que vive en la oscuridad antes de que el coro finalmente esalle con esperanza, diciendo “¡alégrate, regocíjate! ¡Emmanuel vendrá a ti!”

Solo eche un vistazo al siguiente verso:

“Oh, ven, deseo de las naciones, une en uno los corazones de toda la humanidad;

Pide que nuestras tristes divisiones cesen, y seas tú mismo nuestro Rey de la Paz”.

¿Cuánto más relevante para los últimos años en este mundo puedes conseguir? No seamos tan rápidos para apresurarnos a la celebración de la Navidad que nos perdamos una parte de la historia que es tan relevante para los días en los que vivimos. Entonces la alegría de la llegada de Cristo se vuelve mucho más significativa, ya que nos da consuelo y esperanza mientras miramos hacia el día en que sus promesas se cumplirán una vez más cuando regrese.

Mientras escribo esto, me estoy dando cuenta de que este blog inicialmente tenía la intención de ofrecer consejos prácticos y recursos para incorporar algunas prácticas de Adviento y Navidad en nuestros servicios de adoración durante el próximo mes más o menos. (Y si está interesado en algunos recursos, no dude en ponerse en contacto conmigo en ryan.bailey@mvccfrederick.com. Puedo compartir lecturas, listas de canciones y ejemplos de videos y flujos de servicio que hemos utilizado). Pero a medida que recogí mis pensamientos, me di cuenta de que lo que probablemente todos necesitamos más que recursos específicos es simplemente un cambio de mentalidad.

Como ministros del evangelio, probablemente todos hemos llevado a nuestras iglesias a través de tantas temporadas de Navidad que toda la logística, las fiestas y los eventos adicionales pueden fácilmente hacernos cínicos y robarnos la profunda experiencia significativa que todos podemos tener e invitar a nuestras iglesias si decidimos dar un paso atrás y reflexionar sobre el panorama general:

POR QUÉ celebramos: Porque Dios eligió enviar a Su Hijo perfecto a un mundo roto lleno de oscuridad y división.

A QUIÉN le cantamos: Jesús

Con quién cantamos: Innumerables santos a lo largo de los siglos luchando contra las mismas luchas y también celebrando las mismas buenas noticias.

Así que no permitamos que esta temporada sea solo un año más de desempolvar todas las viejas canciones que TENEMOS que cantar porque de lo contrario la gente se rebelará. En lugar de temer la rutina de otra temporada de vacaciones, apoyémonos en ella abrazando viejas tradiciones a medida que creamos algunas nuevas significativas.

Y no olvides las palabras del gran teólogo, Buddy the Elf: “¡La mejor manera de difundir la alegría navideña es cantar en voz alta para que todos la escuchen!”

Leave a Comment





This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.