Antes De Que Digas Que Si

Fue un día de calor abrasador caminando por los Tetons. Mantenerme al día con mis hijos y amigos que estaban en mejor forma que yo fue toda una tarea. Hubo momentos en que se adelantaban y, en buena voluntad, esperaban hasta que yo los alcanzara … y luego todos despegamos juntos de nuevo … PERO ESPERAR UN MINUTO … “No estoy listo para ir” … “Te lo agradezco que me esperabas y disfrutabas de un tiempo de descanso, pero yo no pude descansar “. … “Necesito quedarme aquí más tiempo”. … “Dame un poco de esa agua y ponte hacer algunos saltos mientras yo me relajo en una roca”.

Sus intenciones eran buenas, pero no se dieron cuenta de que, aunque tenían la oportunidad de descansar, yo estaba trabajando activamente. ¿Alguna vez te sientes así? ¿Esos momentos en los que la gente asume que, dado que tienen un tiempo de inactividad, usted siempre está disponible?

“Es una semana de vacaciones, nadie trabaja” … y ahora todos quieren reunirse.

No me malinterpreten, hacemos lo que hacemos porque amamos a las personas y ciertamente apreciamos su deseo de conectarse con nosotros. Sin embargo, me doy cuenta de que si no aprendo a establecer algunos límites adecuados en mi tiempo, tiende a ser invadido y no me queda suficiente para lograr las cosas que también necesito hacer. Sé que todos sentimos la presión de querer estar disponibles para todos, pero también de saber que no puedes.

Al mirar hacia atrás, descubrí que hubo ocasiones en las que diría que sí a tantas cosas buenas, que me vi obligado a decir que no a algunas de las mejores cosas. Cuando me di cuenta de que cada sí que hacía requería un no en otro lugar, ¡me aseguré de que todos mis sí fueran elegidos correctamente!

A veces es difícil decir que no. La gente se decepciona. Como líderes, odiamos decepcionar a la gente, pero cuando nos damos cuenta de que cada sí significa un no para otra persona, las personas que suelen estar decepcionadas son las personas más cercanas a nosotros. Lo justificamos en nuestras mentes diciendo, “ellos nos conocen; ellos lo entenderán “.

A medida que las cosas comienzan a abrirse a nuestro alrededor y la gente está buscando establecer más reuniones, hacer más eventos ministeriales, planificar más reuniones especiales, es posible que se encuentre como lo hice yo en la parte superior del pensamiento de Teton: “Me alegro de que usted”. Ya estás descansado, renovado y listo para empezar a trabajar, pero necesito un descanso. He ido a toda máquina durante esta pandemia y necesito reducir la velocidad “.

A eso se suma la presión que todos sentimos de relanzar nuestra iglesia, sacar a la gente del sofá y llevarla al santuario, mientras mantenemos la sensibilidad hacia aquellos que todavía son vulnerables en este momento.

Es posible que se encuentre diciendo: “No puedo cumplir con todas las demandas que se me están haciendo en este momento. Y déjame ser claro, ¡no puedes!

Así que tienes que decir que no a algunas cosas, ¡para que puedas decir que sí a las mejores cosas! Los líderes efectivos saben cuándo decir sí y cuándo decir no, de lo contrario, son guiados por las voces más fuertes a su alrededor.

Mire cómo Jesús aborda esto cuando predicó en el monte:

Mateo 5:37 Que lo que digas sea simplemente “Sí” o “No”; cualquier cosa más que esto viene del mal.

Claramente, Jesús está hablando de la importancia de ser personas que cumplen sus compromisos, en quienes se puede confiar en la palabra. Esto es importante porque como discípulos de Jesús y líderes de Su iglesia, debemos ser un reflejo de un Dios que guarda Su Palabra.

Pero si decimos que sí a todo, es imposible seguir adelante con todo y la gente se sentirá decepcionada y no vamos a reflejar la fidelidad de nuestro Señor.

Nunca te comprometas con algo en el momento en que te lo pidan. Crea siempre un espacio entre la emoción de la pregunta y tu respuesta, entre la relación que tienes con quien pregunta y tu respuesta y luego hazte un par de preguntas:

1. ¿CUÁL ES MI CAPACIDAD?

A veces pensamos que somos mucho más capaces de lo que realmente somos. Querer hacer algo no significa necesariamente que deba hacerlo. Es importante ser realista sobre lo que puede hacer antes de comprometerse. Decir “sí” significa que he considerado lo que se me pide y que tengo la capacidad en mi agenda para completarlo. Es genial que otra persona también participe en tu decisión. Alguien que no solo te dirá lo que quieres escuchar, sino que será lo suficientemente honesto como para decirte que no tienes tiempo en tu agenda. Entonces, antes de decir que sí, quítese la capa de superhéroe y pregúntese: “¿Cuál es mi capacidad?”

2. ¿CUÁL ES MI MOTIVO?

¿Cuántas veces ha dicho que sí a algo porque se sintió culpable por decir que no? La culpa nunca es un buen motivo para hacer algo. No es justo para ti y no es justo para la persona que pide algo. ¿Estoy diciendo que sí para ganarme el favor de alguien?

3. ¿DÓNDE ESTÁ LA LÍNEA DE META?

Es muy importante considerar esto antes de decir que sí a algo. ¿Este compromiso tiene una fecha de vencimiento o estoy encerrado hasta que venga Jesús? Asegúrese de tener claridad sobre cuánto tiempo se espera que mantenga este compromiso y determine si es adecuado para usted.

4. ¿ESTA EN MI CASA DE RUEDAS?

¿Es algo que tienes el don de hacer y quieres hacer? No se comprometa a hacer cosas a largo plazo que Dios no le ha dado las herramientas o el deseo de hacer. Te frustrarás a ti mismo y a la gente que te pregunte. Además, ¡evitará que otro líder dé un paso al frente y haga un mejor trabajo que usted!

5. ¿QUÉ VA A DAR?

Como se dijo anteriormente, cada sí significa un no a otra cosa. La mayoría de los pastores ya están en plena capacidad, por lo que antes de asumir otra cosa, asegúrese de identificar algo que va a dejar ir en su lugar. Si no lo hace, se perderá algo que quizás no quiera dejar ir.

6. ¿QUIERE DIOS QUE HAGA ESTO?

Obviamente, esto debería estar en la parte superior de la lista. Él es omnisciente, ¡nosotros no! Él sabe lo que está por venir, nosotros no. Haríamos bien en tomarnos en serio las palabras de Santiago:

Santiago 4:13-15

“¡Vamos ahora! los que decís: Hoy y mañana iremos a tal ciudad, y estaremos allá un año, y traficaremos, y ganaremos; cuando no sabéis lo que será mañana. Porque ¿qué es vuestra vida? Ciertamente es neblina que se aparece por un poco de tiempo, y luego se desvanece. En lugar de lo cual deberíais decir: Si el Señor quiere, viviremos y haremos esto o aquello.”

Las cosas están cambiando por todas partes. Anticipe que se le pida que enseñe más, cree más, conozca más, alcance más, inspire más, salude a más y simplemente HAGA MÁS. Asegúrese de establecer ritmos saludables, límites saludables y considere algunas de estas preguntas antes de decir que sí y correr el riesgo de agotarse.

Y cuando digas que sí, hazlo con todo tu corazón como un acto de adoración a Dios sabiendo que has pensado bien en tu decisión.

Leave a Comment





This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.