3 Preguntas Que Le Ayudarán A Estructurar Su Ministerio Para El Éxito
En mi tiempo como líder ministerial, he tenido éxitos, pero también he tenido fracasos. Mi mayor desastre en el ministerio ocurrió cuando lideraba un equipo de planificación de eventos. Uno de los miembros de mi equipo había expresado su deseo de centralizar su atención en otra parte y simplemente no reconocí su deseo de retirarse del equipo. Insistí en que estaban dotados y que aquí era donde pertenecían, no los escuché. Tenían las habilidades, por lo que necesitaban quedarse.
Esta insistencia dejó a mi equipo enojado, herido y confundido. No tuvimos el impacto deseado y perdimos un tiempo valioso. A través de mi fracaso, espero guiarlos hacia el éxito.
Aquí hay tres preguntas que te ayudarán a estructurar su ministerio para el éxito.
¿ESTÁN TODOS EN EL EQUIPO CORRECTO O EN EL MINISTERIO CORRECTO?
Dios me ha dado el privilegio de estar rodeado de personas con un talento inmenso. Bajo mi liderazgo, algunas de estas personas talentosas estaban luchando. No pude entender por qué. Tenían las habilidades y los talentos, entonces, ¿por qué el ministerio no estaba funcionando como una máquina bien engrasada?
Necesitaba considerar si este era realmente el ministerio adecuado para ellos.
Cuando tengas un nuevo líder pagado o voluntario, tenga la intención de observar su participación para ver si es necesario hacer ajustes. Pregúntese:
• ¿Están sobresaliendo?
• ¿Se necesita formación adicional?
• ¿Les hemos dado todo lo que necesitan para triunfar?
• ¿Dios, es hora de que crezcan en algo más?
Queremos que nuestros equipos crezcan tanto espiritualmente como en sus habilidades. Pero también necesitamos discernimiento y flexibilidad cuando se trata de maximizar las pasiones y los recursos de las personas. Es un flaco favor para aquellos a quienes guiamos llevar a los líderes a un rincón del ministerio, sin reconocer que Dios puede tener otros planes para su deseo de servir.
¿ESTOY PENSANDO DE ABAJO HACIA ARRIBA, NO DE ARRIBA HACIA ABAJO?
Cada ministerio tiene alguna forma de alcance. Ya sea planificando un evento, invitando a alguien a su servicio u organizando un sorteo de algún tipo, tenemos que dedicar tiempo a pensar en aquellos a quienes vamos a impactar.
- ¿Qué necesitan realmente de nosotros las personas a las que intentamos llegar?
- ¿Qué les importa realmente?
Como líder de marketing, tengo afinidad por hacer que las cosas se vean bien. Para una cena de Acción de Gracias que estábamos organizando, ¡quería que nuestro evento sea digna para una revista! Pero gastar el dinero extra en papel de alto brillo en lugar de papel mate o las horas adicionales necesarias para hacer centros de mesa ridículamente intrincados realmente no ayuda a la persona que tiene hambre.
La persona a la que estoy sirviendo en dicha cena de Acción de Gracias simplemente quiere atención y comida. Entonces, incluso antes de que comience la planificación práctica, debo preguntar, ¿cómo utilizo mi talento en marketing para proporcionar esas cosas, no solo para que el evento se vea bien? Ese debería ser el enfoque. Considerar primero la meta final evita el desperdicio de recursos valiosos y ayuda a que su ministerio tenga un mayor impacto.
¿TENGO LAS HERRAMIENTAS ADECUADAS?
Me sorprende lo ocupado que es a veces el ministerio. Estar atado a las tareas y trabajar febrilmente día tras día no es beneficioso para usted, su familia o las personas que dirige. Dios no quiere que estemos quemados, ni podemos realmente servirle con excelencia cuando lo estamos.
¡Las herramientas adecuadas pueden ayudar!
El papel se está convirtiendo en una cosa del pasado. La tecnología está a su disposición, proporcionando métodos de ahorro de tiempo y cordura para las tareas rutinarias. Empiece a hacer un inventario de su día. ¿Hay tareas que estás haciendo varias veces o en varios lugares? La tecnología puede ayudar a agilizar ese proceso. Por ejemplo, puede tomarse el tiempo para iniciar sesión y publicar lo mismo en cada uno de sus canales de redes sociales. O puede usar un programa como HootSuite que le permite crear y programar publicaciones para todas sus redes sociales en un solo lugar.
Quizás no esté utilizando la tecnología que tiene en todo su potencial. Es cierto que la nueva tecnología puede resultar abrumadora. ¿Ha querido cambiar el personal de su ministerio o iglesia a una plataforma de comunicación empresarial en línea como Slack, pero se ha sentido demasiado abrumado por la curva de aprendizaje? ¿O continúa utilizando varios programas para las cosas que sabe que Planning Center Online puede hacer en un solo lugar pero no tiene ni idea de por dónde empezar? Aproveche la capacitación gratuita y los tutoriales en línea que ofrecen la mayoría de las empresas. Dedicar unas horas a la formación le ahorrará a usted y a su ministerio decenas de horas después.
No tenga miedo de “The Cloud”. La realidad es que la mayoría de las iglesias no tienen el espacio necesario para almacenar todo electrónicamente ni todos pueden venir a la iglesia para hacer lo que se debe hacer. “The Cloud” no solo mantiene ese almacenamiento, pero le da a su equipo la libertad de acceder a sus programas de forma remota ¿Cuántas personas se le ocurren que quieran servir en su ministerio, pero no pueden estar físicamente allí todo el tiempo?
Los programas basados en “The Cloud” también proporcionan información en “tiempo real” a la que se puede acceder desde cualquier lugar y en cualquier momento. Su equipo siempre estará trabajando con la versión más actualizada. Esto reduce drásticamente el riesgo de error.
SER CENTRADO EN EL EVANGELIO
Formar el equipo adecuado, pensar estratégicamente y usar las herramientas adecuadas son solo algunas de las formas de tener éxito en el ministerio. Debemos mantenernos enfocados en la Gran Comisión. Sin este enfoque, todo lo anterior se hace en vano. En todas las cosas déjese guiar por Su espíritu y solo por Su espíritu.
“Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados.” Romanos 8:28