3 Modos De Ver Al Otro En Vez De Un Otro
Biológicamente hablando, usted es 99.9% idéntico a cualquier otro ser humano en este planeta y, sin embargo, ese 0.1% final hace una gran diferencia, ¿no es así? Esa décima parte de un porcentaje final crea diversidad en nuestro color de cabello, color de ojos, color de piel, altura, predisposición a diversas enfermedades o inmunidad a otras enfermedades, y una serie de otras hermosas diferencias que hacen que cada individuo sea único. No importa cuán físicamente diferente pueda ser de la siguiente persona, usted es masivamente similar desde un punto de vista genético. Y así como somos genéticamente similares, no importa cuán otra persona pueda aparecer de ti, tienen dos cosas muy importantes que te hacen fundamental y espiritualmente similar: están hechos a la imagen de su creador y necesitan a Jesús, como tú.
Considera esas dos verdades cuando te encuentres con alguien con quien no estás de acuerdo. Considérelos cuando aparezca ese nombre en su identificador de llamadas o cuando vea su última publicación en las redes sociales. Tenga en cuenta que son más similares a usted que diferentes. En lugar de verlos como un otro, considérelos como al otro. Cuando miramos a alguien como al otro, buscamos el terreno común. Vemos que son como nosotros, que su mayor necesidad es conocer a Jesús.
Aquí hay tres consejos para ver a alguien como al otro en lugar de como un otro.
1. QUITE EL ESPACIO
¿Cuál es la diferencia entre al otro y un otro? La única diferencia es un poco de espacio … pero ese espacio hace toda la diferencia. Ese espacio cambia a alguien de estar contigo a estar en tu contra, de ser tu compañero de equipo a tu oponente; cambia un aliado a un enemigo. Sin embargo, la elección depende de usted. Puedes elegir si alguien está de tu lado o en tu contra. Puedes elegir si la persona que está al otro lado del pasillo es el otro o un otro. En lugar de mirar lo que te hace diferente de este “otro”, busca las similitudes que compartes.
Ya te he dado dos puntos en común gigantes que compartes con todos los demás seres humanos del planeta. Ambos fueron creados a imagen de Dios, y ambos necesitan a Jesús. Eso debería ser suficiente, ¿no? Pero para ayudar a recordar este terreno común, pase un tiempo con la persona con la que no está de acuerdo. Eliminar el espacio. Escúchalos, y quiero decir realmente escúchalos. No dejes que te hablen mientras haces agujeros en todo lo que dicen. Escucha su corazón. Escuche por qué sienten lo que sienten. Te garantizo que tienes más en común de lo que crees.
2. CAMBIE SU FILTRO
Si has jugado con la cámara en cualquier aplicación de redes sociales, sabes lo que hace un filtro. Cambia la forma en que ves las cosas. Un filtro puede darle orejas de perro, mientras que otro lo hace disparar arcoíris de su boca. Sin embargo, otros filtros cambiarán toda la pantalla, haciendo que todo se vea oscuro y granulado, o como un cómic. Lo reconozcamos o no, todos vemos el mundo que nos rodea a través de un filtro. La pregunta es qué filtro estás usando.
El filtro predeterminado y más importante de un cristiano debe ser el filtro de Jesús. El filtro político, el filtro del equipo deportivo, el filtro de la doctrina y el filtro del color de la piel, pero comience con el filtro de Jesús. Deja ese puesto. En primer lugar, debe mirar a las personas con los ojos compasivos de Jesucristo que miraban a ladrones, prostitutas, recaudadores de impuestos, y sí, incluso a la élite religiosa, con un corazón afligido y con los brazos abiertos. Jesús vio a las personas a su alrededor como portadores de la imagen de Dios. Su corazón se rompió cuando reflejaron una imagen rota, y especialmente cuando llevaron a otros a reflejar una imagen aún más rota. Y sin embargo, cuando aún éramos pecadores, Cristo murió por nosotros. Su amor es mayor que el pecado; Es mayor que cualquier otro filtro. Si miras a alguien y no puedes verlo hecho al imagen de Dios, es hora de cambiar tu filtro.
3. CONOCE A TU ENEMIGO
Esta línea forma parte del consejo de Sun Tzu en “El arte de la guerra”, pero es crucial que los cristianos conozcan a su enemigo. Sin embargo, no estoy hablando de la persona con la que no estás de acuerdo. Antes de desafiar a sus lectores a ponerse la armadura completa de Dios, Pablo recordó a su audiencia que nuestra batalla no es contra carne y hueso. Si crees que tu vecino es tu enemigo, el enemigo real ya ha ganado la batalla. Conoce a tu enemigo. No es la persona que está al otro lado del pasillo.
El enemigo es la serpiente antigua, famosa por su engaño y mentiras. No dejes que te engañe para que destroces a tu vecino porque no se ve, piensa o vota como tú. Recuerda en qué equipo estás. Con demasiada frecuencia, la Iglesia se parece más a los ejércitos de amonitas y moabitas en 2 Crónicas 20; nos confundimos y nos destruimos mutuamente en lugar de atacar al enemigo real. En lugar de imitar a esos ejércitos olvidados, mantengámonos firmes en el amor y la verdad de Jesucristo, al lado de nuestros hermanos y hermanas. Veamos el mundo a través de los ojos de Jesús y amemos a nuestro prójimo como a nosotros mismos, quitando todo lo que nos hace ver a alguien como algo más que un ser humano que ha sido creado a la imagen misma del Dios que adoramos.
Veamos a todos como el otro y vamos a amarnos unos a otros como Cristo nos lo ha mandado.
Kevin has been serving in student ministries since he was in high school and has a passion to see the next generations come alive in their faith. Kevin and his wife Sarah have three young children and a passion to see families grow through adoption and orphan care. Kevin serves as the Youth and Outreach Pastor at Montgomery Evangelical Free Church, where he gets to introduce and engage students and the community with the Gospel of Jesus Christ.