Caminos De Discipulado Para Niños
Cuando se trata de discipular a niños, no hay límite para los pensamientos, patrones y opiniones que puedes encontrar en línea. Probablemente puedas preguntar en tu comunidad inmediata y obtener otras docenas de respuestas diferentes.
Entonces, ¿cómo discipulamos a los niños de hoy en nuestras iglesias y cómo sabemos si nuestras prácticas de discipulado son efectivas?
Necesitamos entenderlos. Siendo ellos la Generación Alfa, los niños de 1 a 13 años que participarán en su ministerio infantil en 2024.
¿Quiénes son? ¿Qué los motiva? ¿Cómo prefieren aprender? ¿Cómo perciben el mundo que los rodea?
Se podría decir que el evangelio es eterno y que nada necesita cambiar. Estarían en lo cierto. La vida y el carácter de Jesús son decididos, resisten la prueba del tiempo e impactan a cada generación que lo siguió.
Pero también estarían equivocados.
Incluso si el evangelio en sí no cambia, el mundo en el que vivimos cambia constantemente. La audiencia ha cambiado. El contexto en el que se percibe el evangelio ha cambiado. Entonces nuestras prácticas de discipulado tienen que cambiar con ello. ¿Por qué? Porque nuestra misión es desarrollar seguidores totalmente devotos de Jesucristo alcanzando a los buscadores, formando creyentes y equipando al pueblo de Dios para impactar su mundo.
Retrocedamos un paso y miremos más de cerca a los adultos, los que traen a estos niños a nuestras iglesias. La mayoría de ellos son Millennials (nacidos entre 1981 y 1996). Los millennials son:
- Nativos Digitales. Crecieron cuando la tecnología digital estaba en auge. Considerados los primeros verdaderos “nativos digitales”, Internet ha influido en su forma de comunicarse, sus hábitos de trabajo y su comportamiento de consumo.
- Diversa e Inclusiva. Los millennials tienden a ser más diversos e inclusivos en sus puntos de vista que las generaciones anteriores. Han participado activamente en la defensa de cuestiones de justicia social.
- Orientado a la Educación. Una parte importante de los Millennials cursó estudios superiores y muchos tienen títulos universitarios. Sin embargo, eso nos lleva al siguiente punto…
- Con Desafíos Financieros. Los millennials han enfrentado desafíos económicos, incluida la carga de la deuda estudiantil, los altos costos de la vivienda y los impactos de la crisis financiera de 2008. Muchos han retrasado importantes hitos de la vida, como ser propietario de una vivienda y formar una familia, debido a limitaciones financieras.
- Conscientes del Equilibrio Entre la Vida Personal y Laboral. Los millennials tienden a priorizar el equilibrio entre la vida personal y laboral, la satisfacción laboral y la responsabilidad social en sus elecciones profesionales. Son conocidos por valorar la flexibilidad y, a menudo, buscan oportunidades laborales que permitan el trabajo remoto y la flexibilidad horaria.
- Emprendedores. Muchos Millennials han adoptado el espíritu empresarial y el trabajo independiente. La economía colaborativa y el auge de las nuevas empresas les han brindado oportunidades para perseguir sus pasiones y obtener más control sobre sus carreras.
- Consumidores Expertos en Tecnología. Los millennials son personas influyentes importantes en las industrias de la tecnología y el comercio electrónico. Son conocidos por sus preferencias de consumo, que a menudo prefieren las compras en línea, los servicios de suscripción y las plataformas de entretenimiento digital.
- Creando una ‘Marca’. Las redes sociales son una parte importante de la vida de los Millennials. Esta generación jugó un papel clave en el crecimiento de plataformas como Facebook, Instagram y Twitter. La marca personal y el intercambio de experiencias personales en línea son comunes entre esta generación.
- Preocupados por el Medio Ambiente. Muchos Millennials son conscientes del medio ambiente y abogan por prácticas sostenibles. Es más probable que apoyen productos y empresas ecológicos.
- Retrasar los Hitos Tradicionales. El matrimonio y la paternidad tienden a ocurrir más tarde en la vida de muchos Millennials. Este retraso a menudo se atribuye a factores como preocupaciones financieras y el deseo de alcanzar metas profesionales y personales antes de formar una familia.
Ahora, hablemos de los niños que crecen con cuidadores que son Millennials. La Generación Alfa son:
- Nativos Digitales. El general Alpha está creciendo en un mundo que está incluso más conectado digitalmente que aquel en el que se criaron los Millennials y la Generación Z. Son verdaderos nativos digitales y nunca han conocido un mundo sin teléfonos inteligentes, tabletas y acceso ubicuo a Internet.
- Experto en Tecnología. Los primeros indicios sugieren que la Generación Alfa será muy conocedora de la tecnología y se sentirá cómoda con una amplia gama de dispositivos y tecnologías digitales. Es probable que su educación implique un uso extensivo de tecnología educativa y herramientas de aprendizaje en línea.
- Diversa e Inclusiva. Al igual que la Generación Z y los Millennials, es probable que la Generación Alfa continúe la tendencia de valorar la diversidad y la inclusión, ya que estos principios se enfatizan cada vez más en la educación y la sociedad.
- Bien Educado. Las experiencias educativas de la Generación Alfa estarán determinadas por métodos de enseñanza innovadores, recursos en línea y enfoques de aprendizaje potencialmente más personalizados. Su educación también puede implicar un mayor énfasis en la alfabetización digital y las habilidades de pensamiento crítico.
- Consciente del Clima. Las preocupaciones sobre el cambio climático y la sostenibilidad ambiental probablemente serán centrales en la educación de la Generación Alfa. Crecerán en un mundo donde cuestiones como el cambio climático están en la vanguardia del discurso público.
- Conscientes de la Salud y el Bienestar. La educación de esta generación probablemente incluirá un mayor enfoque en la salud y el bienestar, incluidas dietas más saludables y un mayor énfasis en la aptitud física.
- Presenciando Cambios en los Roles de los Padres. Los padres de la Generación Alfa a menudo priorizan el equilibrio entre la vida personal y laboral y es más probable que compartan las responsabilidades de crianza. Esto puede afectar los valores y expectativas de la generación.
- Mentalidad Global. Con un mundo más conectado y un mayor acceso a la información desde una edad temprana, es probable que la Generación Alfa tenga una perspectiva más amplia y global. Es posible que estén más conscientes de los problemas y eventos internacionales y, como personas naturalmente curiosas, es posible que los encuentre haciendo muchas preguntas sobre cómo los problemas actuales en ciertas partes del mundo están conectados con los eventos bíblicos que tuvieron lugar allí.
- Vivir en Incertidumbre Económica. Las condiciones económicas que enfrenta la Generación Alfa son inciertas, dada la naturaleza cambiante del trabajo y la economía global. Es posible que enfrenten desafíos y oportunidades en un mundo marcado por la automatización y la disrupción digital.
Ahora que entendemos a nuestra audiencia, podemos mirar los CINCO PRINCIPIOS DEL DISCIPULADO en el contexto de estas generaciones.
Cinco Principios del Discipulado para Niños Son:
- Estar
- Crea un espacio seguro
- Asóciese con adultos
- Hazlo personal
- Muévelos
Es probable que los dos primeros sean aquellos en los que su ministerio ya está funcionando bien. Al presentarnos los domingos y dedicar nuestro tiempo y energía a los niños en nuestro ministerio, estamos presentes y cultivando un espacio seguro para que conozcan, amen y sigan a Jesús.
La colaboración con los padres se lleva a cabo el domingo por la mañana y durante toda la semana. Tiene dos objetivos principales para el discipulado: darles un lenguaje y darles herramientas. Considere esto: muchos de los Millennials en nuestra iglesia son nuevos en la espiritualidad o crecieron en iglesias pero no han asistido a ningún lugar con regularidad durante muchos años. Convertirse en padres –y querer que sus hijos experimenten la seguridad y la gracia que recuerdan de su propia infancia– puede ser el catalizador que los trajo de regreso a casa.
Si ese es el caso, es posible que los adultos no comprendan bien su fe y lo que creen. Como trabajador del ministerio de niños, usted puede verse tentado a ver a los niños como su ministerio. Pero la familia es tu ministerio. Y usted se encuentra en una posición única para apoyar la fe de hogares enteros. Sea un miembro vocal del equipo de liderazgo de su iglesia. Comparta su perspectiva y conocimiento de las necesidades de las familias de su comunidad.
¿Qué preguntas están haciendo? ¿Con qué luchan más en esta fase? Sus conocimientos pueden dar forma a los mensajes que provienen del escenario principal o de las ofertas de grupos pequeños. Al ayudar a esos adultos a abrazar su fe, les permite compartirla con los niños de su hogar.
También puede asociarse con los padres brindándoles herramientas.
Una cosa que he aprendido acerca de mis compañeros Millennials es que no quieren que usted tome una decisión por ellos. Quieren que usted les brinde el conocimiento y los recursos para tomar por sí mismos la mejor decisión para ellos. Bríndeles esas herramientas brindándoles tantos recursos como sea posible y hágalos digitales cuando pueda. Como generaciones conscientes del medio ambiente, tanto los niños como los adultos atendidos por su ministerio apreciarán el acceso digital a los recursos que usted brinda.
Aquí hay algunas herramientas que puede proporcionar:
- Vídeos Online de tus lecciones dominicales.
- Guía de Compra de la Biblia. Enumere los pros, los contras, el precio y la edad prevista de todas las Biblias que usted recomienda personalmente para que puedan pedir la que mejor se adapte a sus hijos.
- Guías de Oración. Los millennials que crecieron en la iglesia pueden tener la impresión de que la oración y la adoración solo se presentan en una forma, lo cual es un pensamiento peligroso. Puede darle a alguien la idea de que es un mal cristiano o que Jesús no lo ama porque no se siente cómodo adorando u orando de cierta manera. Enséñeles otros métodos como la oración centrada, el diario Immanuel, los ejercicios de quietud, etc.
- Libros y Guías. Proporcione una lista refinada de libros para guiarlos en cada fase de la crianza de los hijos. Ansiedad, bullying, cáncer, dinero, etc.
Una vez que haya elaborado un plan para asociarse con los padres, es hora de hacerlo personal. Las reuniones dominicales pueden ser inclusivas y sensoriales, pero sin un presupuesto gigante, es imposible personalizar la experiencia para las necesidades de cada niño. El trabajo que realizamos fuera de los domingos puede atender a cada familia donde se encuentre. No descarte oportunidades de estar presente solo porque no encaja en la descripción de su trabajo.
Ve al partido de fútbol de Sally, de 7 años. Sea voluntario en la feria del libro en las escuelas primarias a las que asisten sus alumnos. Preséntate con bocadillos en el combate de lucha libre de tu adolescente voluntario. No es necesario hablar de Jesús para discipular a los niños que sirves. A veces, basta con presentarse y actuar como Él.
El último paso es sacarlos. Prepare a sus estudiantes para el siguiente paso en el ministerio. Esto puede ser prepararlos para grupos de escuela intermedia o secundaria, prepararlos para el bautismo y la comunión, o simplemente permanecer con ellos mucho después de que se hayan graduado de su ministerio. Continuar apoyando a sus padres. Continúen orando por sus familias.
Si quieres que los niños en tu ministerio conozcan, amen, y sigan a Jesús con todo su corazón durante toda su vida… discipularlos bien.

I am proof that God has a sense of humor. I have degrees in environmental science, experience in corporate brand reputation, government relations, and broadcast news, yet I’m drawn to ministry and serving families well. I have two fierce and funny daughters, seven pairs of running shoes and a sourdough recipe that’s worth its weight in gold.